Mariana Aristizábal
Licenciada en Lenguas extranjeras (En-Fr) de la Universidad del Valle. En Leticia, enseña inglés enfocada al contexto Amazonense. Actualmente es estudiante de Maestría en Lingüística Aplicada y TESOL en la Universidad de Pittsburgh.
Investigadora CEPAM
Contexto lingüístico de Leticia
Leticia, localizada en el punto de encuentro amazónico entre Colombia, Brasil y Perú ofrece una gran riqueza lingüística. La ciudad presenta una situación particular donde lenguas indígenas y extranjeras se encuentran y coexisten en un constante flujo que varía según cada situación de habla.
Es importante considerar que Leticia y sus comunidades nativas ya fueron víctimas de la colonización que entre 1850 y 1930 impuso el castellano como única lengua permitida, obligando a los habitantes de la zona a comunicarse en esta lengua, independientemente de su conocimiento sobre ella. Evidencia de dicha presión de usar el español son las fallas de conjugación verbal que incluso hoy persisten en el dialecto local.
Afortunadamente, con la Constitución de 1991, que reconoce lo derechos de los pueblos y territorios indígenas y con la ley 1381 de 2010, se da comienzo a la implementación de una serie de medidas gubernamentales que velan por el reconocimiento, promoción, protección, uso, preservación y fortalecimiento de los grupos étnicos en el país, sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes. Un ejemplo de ello en la ciudad fue la creación del Centro de Idiomas y Lenguas Nativas que en 2021 ofreció un curso para aprender Kokama, impulsado por la Gobernación a través de su secretaría de turismo.
Además de la presencia del español en su variedad colombiana y, al menos 14 lenguas indígenas, Leticia está intrínsicamente conectada a Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú) por lo que el portugués y el español peruano también hacen parte de la cotidianidad de sus habitantes. Adicionalmente, el alto flujo de turismo internacional ha creado una creciente necesidad de incluir el inglés en esta ya interesante mezcla de identidad transnacional y translanguaging[1].
Implicaciones en multiculturalidad y multilingüismo
Dados los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), en Colombia, los contenidos escolares son impartidos en español, por lo que los niños y niñas, deben ser competentes en él para desempeñarse académicamente. Lo anterior ha creado un proceso de asimilación que, sumado a que el español es la lengua utilizada para acceder a bienes y servicios en la ciudad, lo posiciona como lengua dominante con capital social.
Al mismo tiempo, el MEN requiere que todos los estudiantes reciban instrucción en inglés como lengua extranjera. De la mano con la gran cantidad de información proveniente de los medios de comunicación, el desarrollo de la industria turística y la presencia de turistas angloparlantes, el inglés, una lengua dominante en términos comerciales y académicos también se ha posicionado de manera notoria en la ciudad.
Adicionalmente, un alto porcentaje de la población leticiana es también tabatinguense, por lo que uso del portugués para intercambios sociales y comerciales, además de su fuerte representación musical en la región lo ubica como la tercera lengua en importancia.
Con la presencia de estos tres idiomas en la cotidianidad urbana, las lenguas indígenas quedan relegadas a situaciones particulares. En el pasado estas lenguas que se volvieron minoritarias y han sido estigmatizadas a pesar de los esfuerzos de las entidades gubernamentales. Actualmente, las lenguas indígenas en Leticia son comúnmente relacionadas con estatus sociales bajos, al punto que las generaciones más jóvenes evitan o niegan ser hablantes de dichas lenguas. (Tikuna, Murui, Yagua, Kokama, Yukuna, etc.)
Retos para la revitalización de la identidad y LAS lenguas indígenas
Teniendo en cuenta lo anterior, es de suma importancia fomentar programas y proyectos que promuevan la identidad propia y el uso de las lenguas indígenas en Leticia. Tanto la escuela como la familia se convierten en agentes clave para aumentar el capital social de las lenguas indígenas en la comunidad.
En este sentido, la Escuela Normal Superior, con el Programa de Formación Complementaria (PFC) para la formación docente, inició la construcción de un currículo interdisciplinario enfocado en proyectos etnoeducativos que fortalecen la relación entre los contenidos requeridos por el MEN y el conocimiento tradicional de las comunidades locales.
Un antecedente de este ejercicio fue realizado en 2011 entre el MEN y representantes de las comunidades Kukama, Kukamiria y Tikuna en Perú[2]. Esta propuesta, tiene como propósito construir un currículo que represente las aspiraciones colectivas de las comunidades indígenas, junto con las habilidades requeridas a todos los ciudadanos peruanos. Busca fortalecer la identidad sociocultural y contribuir al desarrollo de la región.
Hay que resaltar que estas dos propuestas se enfocan en poblaciones diferentes; mientras la primera es dirigida a estudiantes de educación superior, la segunda se enfoca en estudiantes de primaria. En ambos casos se enfatiza el rol de la familia y la comunidad como ejes fundamentales para extender las prácticas de clase y garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Por otra parte, aunque el gobierno colombiano ha implementado diversas medidas para promover la identidad indígena en la región a través de las artes y el turismo, éstas no han sido suficientes pues, por ejemplo, todos los trámites oficiales y legales siguen realizándose exclusivamente en español.
Las iniciativas gubernamentales pueden generar cambios reales y un ejemplo de ello es el caso del quechua y el aymara en Bolivia. Si bien desde 1997 varias lenguas indígenas fueron reconocidas como lenguas oficiales, fue sólo hasta 2009 con la nueva constitución, que el gobierno logró posicionar al quechua entre sus ciudadanos. Actualmente el quechua se registra como la lengua indígena más hablada en América. En ciudades metropolitanas como Cochabamba, la población ha manifestado ser altamente bilingüe, y el español y el quechua son igualmente utilizados en contextos familiares, sociales y administrativos. Algunas de las iniciativas son la inclusión del quechua en todas las señalizaciones oficiales en espacios públicos e incluirlo como requisito para ocupar cargos públicos[3].
el papel de la universidad nacional de colombia, sede amazonia
La Universidad Nacional de Colombia (UN) en Leticia juega un papel decisivo en la revitalización de la identidad indígena entre los locales. Como una de las instituciones con mayor reconocimiento a nivel nacional y centro de investigación en diferentes campos, la UN es el punto de encuentro entre el conocimiento bajo estándares internacionales y el conocimiento milenario de las comunidades indígenas.
Particularmente, sus estudiantes deben trasladarse a otras regiones del país para completar sus estudios, lo que para la mayoría significa el primer encuentro con centros metropolitanos, sistemas de transporte masivo, protocolos burocráticos y en términos generales, procesos sociales ajenos que hacen parte de cualquier mudanza. Este cambio de entorno inevitablemente influencia el desarrollo de los jóvenes. En algunos casos, dada la necesidad de encajar en su nuevo entorno, los jóvenes amazonenses de origen indígena pueden alejarse de sus tradiciones, evitar hablar su lengua prefiriendo emular la apariencia y dialecto de sus pares. Al regreso de estas generaciones, la UN juega un papel sumamente importante con el Plan Retorno, un proyecto que apunta a reinsertar estudiantes que salieron de la región para educarse en las sedes andinas de la UN.
Claramente, el efecto deseado es que el desarrollo intelectual de las nuevas generaciones sea una contribución a la profesionalización de la población leticiana y que ayude a revitalizar las identidades de los pueblos nativos de manera que les permita articularse mejor con la sociedad nacional y global que los rodea y afecta sin perder su identidad y cultura propia.
[1] Translanguaging: En lingüística, se refiere las prácticas comunicativas de individuos bilingües y multilingües donde los hablantes emplean varios idiomas simultáneamente en una misma situación comunicativa.
[2] Burga, E. (2011) Building Curriculum Proposals from Indigenous Peoples: The Case of Kukama-Kikamiria and Tikuna.
[3] Delorge, A., Boothby, C., Matthews, C. (2021) Quechua. Universidad de Pittsburgh.
BIBLIOGRAFÍA
Burga, E. (2011) Building Curriculum Proposals from Indigenous Peoples: The Case of Kukama-Kikamiria and Tikuna. Innovaciones, 76 (44). https://tarea.org.pe/wp-content/uploads/2014/03/Tarea76_44_Elena_Burga_ingles.pdf
Delorge, A., Boothby, C., Matthews, C. (2021) Quechua. Universidad de Pittsburgh. https://docs.google.com/presentation/d/1dX0MvANjqBbCnSqkX86xKpLL57uYRHbY/edit#slide=id.p1
De Mejía, A. M. (2005). Bilingual education in Colombia: Towards an integrated perspective. Bilingual education in South America, 48-64. Multilingual Matters.
Godley, A. J. & Reaser, J. (2018) Critical Language Pedagogy: Interrogating language, dialects, and power in teacher education. Lang Publishing
Ramírez-Cruz, H. (2012). El español en territorios indígenas. El Lenguaje en Colombia, 2, 673-693.https://www.academia.edu/39962250/EL_ESPA%C3%91OL_EN_TERRITORIOS_IND%C3%8DGENAS_2012_
Shulist, S. (2018). Signs of Status: Language policy, Revitalization and visibility in Urban Amazonia. Language Policy 17 (1). https://doi.org/10.1007/s10993-017-9453-3
Paulston, C. B. (1988) International handbook of bilingualism and bilingual education. Westport, CT: Greenwood Publishing Group
Paulston, C. B. & Heidemann, K. (2006) Language policies and the education of linguistic minorities. An introduction to language policy. Theory and Method, 292-210. Oxford, UK: Blackwell Publishing
Vogel, S. & Garcia, O. (2017) Translanguaging. The Graduate Center, City University of New York
Que bueno que sea una realidad pero difícil de llevar a cabo por el contacto de los jóvenes con las ciudades que los atrapa y difículta el regreso a sus pueblos de origen a dar a conocer lo aprendido.
Cierto. Sin embargo, ya hay iniciativas documentadas en Peru y Brasil. Colombia debe actuar pronto. El PFC ya lo hace, su curriculo integrado se enfoca en articular el conocimiento occidental con el conocimiento indigena dando valor a la identidad.
Well written
Excelente contenido, muchas gracias por compartir.