«Cuidado de la vida, buen vivir y vivir sabroso son la base de la salud»
Red Amazónica en
Ciencias de la Vida y Salud

Sobre nosotros
La Red Amazónica en ciencias de vida y salud (AVS) está trabajando para desarrollar una línea de formación en cuidado de la vida tomando de manera central, el agua y la alimentación en relación con la salud y las enfermedades emergentes en la Amazonia, además de brindar espacios para discusiones sobre la salud y la armonización de las practicas de cuidado de la vida tradicionales y biomédicas.
Objetivos
Construir
Construir una red que consolide los grupos de investigación en la sede y con otras sedes, y cooperación con instituciones internacionales, sector público, productivo y sociedad.
Articular
Articular diferentes actores para consolidar acciones enfocadas en temas relacionados con la salud y la vida, relevantes para la región amazónica.
Consolidar
Consolidar líneas de investigación, cursos, proyectos que fortalezcan a su vez el postgrado en la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia.
Informe final 2024
Sinopsis divulgativa
Siguiendo la Convocatoria de Centros de Excelencia, el propósito del proyecto ha sido el de dar el primer y difícil paso orientado específicamente en construir una Red en Ciencias de la Vida y la Salud, con agentes, instituciones, investigadores y otros stake holders regionales amazónicos, nacionales e internacionales que bajo un enfoque ecosistémico ayuden a edificar y ofrecer una visión propia y alternativa que privilegie los temas de salud en general, propia e intercultural.


Imagen institucional
Red Amazónica en Ciencias de la Vida y Salud

Noticias AVS


Coloquio permanente en cuidado de la vida y la salud
salud mental en pueblos indígenas
La Red Amazónica en Ciencias de la vida y la salud cierra el año con el último encuentro del Coloquio permanente en cuidado de la vida y la salud, que tiene como objetivo generar un espacio de conversación, información, divulgación y formación en diferentes temas de interés alrededor de la salud y de la salud en el contexto amazónico.
Coloquios Anteriores







Coloquios en cuidado de la vida y la salud impartidos por La Red Amazónica en Ciencias de la vida y la salud. Dar clic en cada una de las imágenes para revivir las charlas.
Seminario reforma a la salud
La Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Amazónico de investigaciones IMANI los invita a participar del SEMINARIO REFORMA A LA SALUD. Este seminario se realizará este próximo 1 y 2 de junio de 2023 desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm.
La Universidad Nacional de Colombia – Sede Amazonía a través de la Red Amazónica de Ciencias de la Vida y Salud, juega un papel fundamental en la construcción de un horizonte de trabajo intercultural, interinstitucional y comunitario, que junto con las autoridades sanitarias posibilite responder a las expectativas que genera la reforma a la salud y avanzar sobre la garantía del derecho a la salud en la Región.
Estaremos ubicados en el Salón Apaporis de la UNAL Sede Amazonia.
También estaremos transmitiendo por nuestro portal de YouTube.
¡Entrada libre!

Entradas sobre calidad de vida y salud
