Blog

Sanaduría, mediaciones para tejer sentidos plurales de la paz

La exposición SANADURÍA, MEDIACIONES PARA TEJER SENTIDOS PLURALES DE LA PAZ, del Centro de Pensamiento Pluralizar la Paz de la Universidad Nacional de Colombia, que contó con la participación de integrantes del CEPAM, estuvo exhibida en Bogotá, en el Museo Miguel Urrutia del Banco de la República durante los meses comprendidos entre abril y julio de 2023.

Carlos Walter Porto

Carlos Walter Porto-Gonçalves, 1949-2023

El colectivo de investigadores, asesores y militantes del Centro de Pensamiento Amazonias (CEPAM) lamenta la partida del geógrafo, amigo, profesor, militante Carlos Walter Porto-Gonçalves (1949-2023), que acompañó las luchas territoriales de “los de abajo” con dedicación y compromiso, inspirando a muchos.

San vicente del caguan

Declaración pública sobre la salud rural en Caquetá y Meta

Uno de los resultados de esta visita fue el encuentro entre delegados de las instituciones del sector salud de los niveles nacional, departamental y local, de las organizaciones sociales y del equipo del Accionatorio que realizó la visita, el cual se llevó a cabo en San Vicente del Caguán el 19 de mayo de 2023 y que tuvo como objetivo promover el diálogo interinstitucional y comunitario necesario para enfrentar los grandes desafíos que supone la garantía del derecho a la salud y la construcción de la paz, en territorios históricamente excluidos y estigmatizados.

Abuela Alicia Sánchez 1937-2023

Con mujeres como Alicia la Amazonia tuvo las condiciones básicas para educar cuerpos de hombres y mujeres sanas, creativas, valerosas y alegres, las mismas que continuarían defendiendo los derechos al territorio y a su vida cultural.

Foto Lió por Carlos Ferreira

Hacerse lector | La escuela del asentamiento Milton Santos – MST

Después de conocer el relato de Lió sobre cómo se hizo lector, podemos pensar que Lió acabó leyendo lo que llevaba dentro, la voluntad irrefrenable de justicia, el rechazo a doblegarse, la lucha política como camino hacia la felicidad colectiva, junto con Madiba, con Milton Santos, con Paulo Freire y con muchos otros hombres y mujeres que creen en las rutas solidarias.
¿Qué es un lector? Aquel que florece en el encuentro de un relato común.

El Cuidado de la Vida y la Salud en la Amazonia

El Cuidado de la Vida y la Salud en la Amazonia

Conformar una Red de investigadores, grupos de investigación, institutos e interesados en ciencias de la vida y la salud, que armonice investigaciones, y actividades de docencia y extensión sobre el cuidado de la vida; la cual ha permitido dar los primeros pasos para la creación de un Centro de Excelencia en Ciencias de la vida y la salud, en la sede Amazonia