Blog

Séptima sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua

LA PAZ NO TIENE TREGUA: Aproximaciones Críticas al Informe de la Comisión de la Verdad Memorias sesión 7, Octubre 7, 2022 La séptima sesión se desarrolló en formato laboratorio para promover la conversación entre los participantes del diplomado, la elaboración de reflexiones y pequeños escritos a partir de la comprensión del trabajo desarrollado por la …

Séptima sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua Leer más »

sesion diplomado la paz no tiene tregua 4

Cuarta sesión: Diplomado La paz no tiene tregua

16 de septiembre de 2022 En la sesión abordamos nuevamente el Volumen Hallazgos y Recomendaciones, dedicándonos esta vez a las Recomendaciones, con la participación de las investigadoras, Zulma Romero, historiadora del Centro Pluralizar la Paz y Juliana González, filósofa y politóloga del Instituto colombo-alemán para la Paz, Capaz. Las recomendaciones presentadas en el volumen, 67 …

Cuarta sesión: Diplomado La paz no tiene tregua Leer más »

GUSTAVO PETRO EN LA ONU

Discurso Del Presidente Gustavo Petro En La Asamblea General De Las Naciones Unidas

nEW yORK, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Vengo de uno de los tres países más bellos de la Tierra. Allí hay una explosión de vida. Miles de especies multicolores en los mares, en los cielos, en las tierras…vengo de la tierra de las mariposas amarillas y de la magia. Allí en las montañas y valles …

Discurso Del Presidente Gustavo Petro En La Asamblea General De Las Naciones Unidas Leer más »

Ma Teresa Ureña

Tercera Sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua

Conversaciones en torno al Volumen de Hallazgos y Recomendaciones La sesión estuvo dedicada a la presentación y diálogo sobre el volumen Hallazgos y Recomendaciones, haciendo énfasis en los hallazgos, junto con las investigadoras del CEPAM, María Teresa Urueña, Yohana Pantevis y Salima Cure. El volumen abordado, de casi 800 páginas, recoge los principales doce hallazgos …

Tercera Sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua Leer más »

diplomado bogota

Segunda sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua

La sesión se dividió en tres momentos, una charla sobre las comisiones de la verdad en el contexto latinoamericano, ofrecida por Cristina Sánchez del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México y dos conversatorios dedicados a contextualizar el informe de la Comisión de la Verdad, dentro del Sistema de Verdad, Justicia …

Segunda sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua Leer más »

BANNER

Sesión inaugural: La Paz No Tiene Tregua. Aproximaciones críticas al informe de la Comisión de la verdad

El pasado viernes 26 de agosto, tuvo lugar la sesión inaugural del diplomado La paz no tiene tregua, ejercicio de reflexión sobre los aportes del Informe de la Comisión de la Verdad” que el Centro de Pensamiento Amazonias, CEPAM, junto con el Centro de Pensamiento Pluralizar la Paz y otras organizaciones e instituciones diseñó para este segundo semestre del 2022.

indígenas amazonicos de leticia

Colonialidad jurídica y ordenamiento territorial

Tomado de: Revista RAYA Recientemente, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición presentó Resistir no es aguantar. Violencias y daños contra los pueblos étnicos de Colombia, volumen étnico del Informe Final Hay futuro si hay verdad. En el documento donde se exponen tanto las violencias históricas como las …

Colonialidad jurídica y ordenamiento territorial Leer más »

foto amacayacu

La consulta y el consentimiento libre, previo e informado

Entender la consulta y el consentimiento libre, previo e informado desde el discurso de los derechos, incluyendo los principios de efectividad progresiva y no regresión; cuya base se encuentra en múltiples derechos, como la libre determinación y no discriminación; y potenciar los protocolos comunitarios, son aspectos que pueden contribuir a superar las miradas limitadas y coloniales sobre la consulta y los derechos de los pueblos indígenas.