Blog

PARQUE NACIONAL AMAZONIA BRAZIL

La Amazonía tiene voz en el PND 2022-2026

“La Amazonía tiene voz en el PND 2022-2026” es una iniciativa impulsada por ALISOS en alianza con la Fundación Konrad Adenauer, junto con instituciones de cooperación internacional y de la sociedad civil, que busca incorporar las voces de la región en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y el plan de inversión que regirá para los próximos cuatro años.

Décima cuarta Sesión: Diplomado la Paz No Tiene Tregua

Memorias sesión 14, 25 noviembre 2022 En la sesión abordamos el volumen testimonial, llamado, Cuando los pájaros no cantaban, nombre que viene de uno de los testimonios presentes en el texto. En la reflexión colectiva nos acompañaron la abogada Magdalena Frías, quien participó en la elaboración de este volumen, así como en las lecturas rituales …

Décima cuarta Sesión: Diplomado la Paz No Tiene Tregua Leer más »

Décima tercera Sesión: Diplomado la Paz No Tiene Tregua

Diplomado LA PAZ NO TIENE TREGUA: Aproximaciones Críticas al Informe de la Comisión de la Verdad Memorias del segundo laboratorio, noviembre 18 de 2022 Para abrir el laboratorio se propuso un juego de palabras en torno a la pregunta, ¿Dónde me sana la verdad? Salieron respuestas interesantes sobre cómo la verdad sana el cuerpo y …

Décima tercera Sesión: Diplomado la Paz No Tiene Tregua Leer más »

Duodécima Sesión: Diplomado La Paz No tiene Tregua

Abordamos en la sesión el volumen titulado: Sufrir la guerra y rehacer la vida. Impactos, afrontamientos y resistencias, que describe los impactos, afrontamientos y resistencias al conflicto armado interno en Colombia. En la lectura colectiva y reflexiva del texto nos acompañaron la profesora de la Universidad Nacional, Alejandra Tapia, el investigador del CESPRA, Luis Miguel …

Duodécima Sesión: Diplomado La Paz No tiene Tregua Leer más »

Decima sesión: Diplomado La Paz No Tiente Tregua

En la primera parte de la sesión continuamos nuestras conversaciones en torno al volumen territorial, La Colombia profunda, pero esta vez desde la perspectiva de las fronteras, con la participación de Carlos Zarate, sociólogo y profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Fabián Ramirez, firmante de paz. En el segundo segmento, tocamos nuevamente el …

Decima sesión: Diplomado La Paz No Tiente Tregua Leer más »

Novena sesión: Diplomado La Paz No tiene Tregua

Memorias sesión 9, 21 octubre 2022 La sesión estuvo dedicada al volumen Colombia adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado y en la conversación participación Germán Palacio, profesor de la Universidad Nacional y director del CEPAM, Lina María Hurtado, investigadora del CEPAM, Benhur Teteye Botay, indígena de madre Uitoto y padre Bora y Carlos Duarte, …

Novena sesión: Diplomado La Paz No tiene Tregua Leer más »

Octava sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua

Memorias Sesión 8, 14 octubre 2022. La sesión estuvo dedicada al volumen étnico del informe, RESISTIR NO ES AGUANTAR. Violencias y daños contra los pueblos étnicos de Colombia, con la participación de Fernando Vargas Valencia, abogado especialista en Derechos Humanos del CODHES, Margarita Chaves, antropóloga e investigadora del ICAHN, Charo Mina, trabajadora social y feminista …

Octava sesión: Diplomado La Paz No Tiene Tregua Leer más »